Featured

Este fin de semana es la Gran Recogida de Alimentos 2025

La Gran Recogida del Banco de Alimentos de Granada llega a su 13ª edición este fin de semana en más de 270 establecimientos de la provincia con el lema “Lo damos TODO”.

• Se podrá colaborar en las principales cadenas de alimentación, en la web bancoalimentosgranada.org o haciendo un Bizum al 00545.

• La recaudación obtenida se destina íntegramente a atender las necesidades alimentarias de más de 40.000 personas necesitadas en la provincia.

 Granada, 4 de noviembre – El Banco de Alimentos de Granada hace un llamamiento a la ciudadanía para participar desde el viernes 7 de noviembre en la Gran Recogida 2025, el evento solidario más importante del año para luchar contra la pobreza alimentaria.

 Granada, como el resto del país, atraviesa un momento complejo. El coste de la vida sigue aumentando, la vivienda se ha convertido en un bien inalcanzable para muchas personas y la clase media se reduce poco a poco. Según el último Informe sobre el Estado de la Pobreza, en 2024 cerca de 12,5 millones de personas (el 25,8% de la población española) se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. De ellas, 9,6 millones viven con menos de 965€ al mes, mientras que el gasto medio por persona supera los 1.100€, según el INE.

Vídeo rueda de prensa

 Esta situación dificulta seriamente el acceso de miles de personas a una alimentación digna. Muchas nunca imaginaron verse en una circunstancia así y hoy lo viven en silencio, en una realidad invisible que pasa desapercibida para gran parte de la sociedad, pero que los Bancos de Alimentos conocen de cerca y tratan de aliviar cada día.

 Desde el Banco de Alimentos se subraya la importancia de colaborar en esta campaña solidaria esencial para abastecer los almacenes y seguir llenando cestas básicas destinadas a personas que están mucho más cerca de lo que imaginamos y que necesitan apoyo para mantener una vida digna mientras las dificultades persisten.

 El objetivo de esta edición es superar el equivalente a 200 mil kilos de alimentos recogidos en 2024 ya sea mediante la donación de alimentos no perecederos o a través de aportaciones económicas en caja que quedan depositados en los supermercados en favor del Banco de Alimentos para que puedan ser utilizados para comprar según las necesidades de cada momento.

 Entre las ventajas de la donación monetaria, destaca la posibilidad de adquirir los alimentos cuando son necesarios, garantizando una asistencia alimentaria sostenible en el tiempo y adaptada a las necesidades reales de las personas atendidas por el Banco de Alimentos al mismo tiempo que evita el desperdicio alimentario. Además, esta modalidad es más sostenible, al reducir los desplazamientos y el impacto medioambiental asociado al transporte de productos. Asimismo, las donaciones económicas cuentan con ventajas fiscales, ya que pueden desgravarse enviando el ticket de compra en la web www.granrecogida.org

 El tipo de donación variará según la cadena de distribución. En total, participarán más de 270 establecimientos, en la provincia. Además, en la web www.bancoalimentosgranada.org está disponible la opción de donar cualquier cantidad de forma virtual desde el inicio de la campaña hasta finales de diciembre, o mediante Bizum al número 00545.

 En nombre del Banco de Alimentos, animamos a DARLO TODO en la Gran Recogida. Porque, juntos, somos capaces de dar mucho más que alimentos: podemos dar dignidad y futuro.

Contacto de la Coordinación de la campaña en Granada: Pablo Serrano
638204929 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banco de Alimentos de Granada
Ctra. de Córdoba s/n- Mercagranada
18015 Granada
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.