
“Fruto de la vid y del trabajo del hombre”, ninguna definición sobre el vino, ni ninguna frase o dicho célebre, de tantas como hay, me parece más hermosa que esa perteneciente al momento central de la misa.
Caro Antonio:
Si hasta ahora he transigido en acallar mi cálamo en pro de la amistad que nos une, ya no me es posible continuar siendo benevolente con esos desatinos tuyos, que con el nombre de miradas, afligen semanalmente a tus conciudadanos.
Las pensiones de la Seguridad Social experimentarán a partir de enero una subida del uno por ciento, excepto las mínimas y no contributivas que crecerán un 2,9%, como consecuencia de la desviación de precios registrada en el año 2011.
Quiero dejar constancia de mi agradecimiento,así como todo el de mi familia, a todas las personas que con motivo del accidente de circulación sufrido por mi padre esta mañana , afortunadamente sin consecuencias para él, han mostrado su interés y solidaridad. Y muy especialmente a Juan Carlos Cortés Lópera y su esposa Paqui cuya actuación deja bien a las claras su excelente condición como personas de bien.
Creo que fue Pitágoras el que dijo que todo es número, que la realidad está compuesta por números; alguna razón no le falta, pero yo estoy convencido de que todo es, al menos en su inicio, palabra. Nada hay sobre la faz de la tierra que no haya sido antes una idea, un pensamiento, es decir, palabras. De ahí surgen horrores como el tercer Reich, que antes era solo unas cuantas ideas expuestas en un libro, o bendiciones como la facultad de medicina de la Universidad de Granada, pongo por ejemplo.
El próximo miércoles 30 de marzo de 2011 a las 19.00 horas, se celebrará en el Ayuntamiento de Alhama un foro de participación ciudadana, para tratar dicho Plan de Acción del municipio.
Queremos radio. ¿Por qué?
De todas cuantas tradiciones populares incitan al desenfreno, la lujuria y el despiporren, es el carnaval la más desenfrenada, lujuriosa y despiporrante de todas; fiesta de origen pagano y demoniaco, en ella nada es lo que parece y nada parece lo que es. Los hombres visten de mujer, las mujeres de hombres y todos gozan entusiásticamente de la música, el vino y las más sabrosas viandas. La lujuria, la pereza, la gula señorean durante los días en los cuales las calles son tomadas por el pueblo y las letras satíricas que murgas y comparsas cantan ponen en solfa (y en todas las demás notas del pentagrama) a personas, instituciones, costumbres tradiciones y leyes.
Por tercer año consecutivo, y ante la gran aceptación que ha tenido en años anteriores, se ponía en marcha en el mes de julio la tercera edición de las visitas guiadas por Alhama bajo el nombre “Alhama con otros ojos, ¿la conoces?” que pretende dar a conocer la historia y la riqueza monumental y paisajística de nuestra Alhama a todos los alhameños y alhameñas, para así aprender a valorarla, a quererla y así, a promocionarla como se merece.