Los centros Guadalinfo de Alhama de Granada, Arenas del Rey, Cacín, Jayena y Santa Cruz del Comercio dentro del proyecto “Conociendo nuestro entorno: Sierras Tejeda, Almijara y Alhama”, que surgió en el año 2009, un año más están realizando una serie de actividades relacionadas con el medio ambiente.
El accidente de un avión del Infoca que se registró el pasado 2 de septiembre en el término municipal de Arenas del Rey (Granada) se produjo al impactar la aeronave con los cables de una línea eléctrica que el piloto no vio al estar dirigida su atención a las llamas que tenía que sofocar, muy próximas al lugar del siniestro.
Con el fin de aumentar la sensibilización del público acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan y la Convención de Ramsar en concreto, el lema del Día Mundial de los Humedales para 2012 es 'Turismo de humedales: una gran experiencia'.
El juzgado de lo penal número uno de Granada ha dictado sentencia dando la razón a Francisco Martín (alcalde de Játar) y Salustiano Pérez (ex alcalde de Fornes) ambos del PSOE, de la acusación que les imputó el Partido Popular en 2009, acusándolos de prevaricación por haber tomado posesión como miembros de Mancomunidad a pesar de haber dimitido como ediles del Ayuntamiento de Arenas.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural se ha comprometido, en colaboración con el resto de Ayuntamientos, en impulsar una red de transporte público que acerque a los vecinos de Montefrío, Ventas de Zafarraya y Zafarraya a Loja.
Estas actividades van dirigidas a diferentes colectivos jóvenes, discapacitados, mayores y mujeres. Se llevarán a cabo en el Parque Natural, en la Resinera, en los centros Guadalinfo y en el IES Alhama de Granada.
El novedoso procedimiento de la Junta permitirá abrir 26 oficinas en la provincia, de las que ya sólo quedan disponibles ocho para las siguientes fases de la convocatoria, entre estas se encuentran las de Fornes y Játar.
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado hoy un terremoto de magnitud 3,6 en la escala de Richter con epicentro en la localidad granadina de Cacín, ubicada al Sureste de la provincia, y que se ha percibido en al menos siete localidades de Granada y Málaga.
ASAJA GRANADA y APROCA GRANADA han detectado importantes estragos en las comarcas granadinas de la Vega, Alhama-Temple, zona alta del Valle de Lecrín y los Montes Orientales. Mañana viernes, a las 10.00 h, los máximos representantes de la organización agraria se entrevistarán con el delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para solicitar que se declare un Área de Emergencia Cinegética Temporal que permita la captura en vivo de los animales y la ampliación del periodo hábil de caza.
Como anunciaban los partes meteorológicos, una ola de frío siberiano visita en estos días nuestra Comarca, se han llegado a alcanzar tan bajas temperaturas que tuberías, fuentes y piscinas han resultado congeladas.
Estos fondos contemplan como destino la creación de viveros de empresas en Fornes o la creación de un polígono agroganadero en Alhama de Granada.