Noticias de Alhama

La web de Canal Sur se hace eco de la elección del árbol europeo del año

Imprimir

Publicidad

Final publicidad

Tweet
b_580_900_16777215_10_images_stories_noticias_2020_el_quejigo_vinero_y_moldero.jpg

De los tres finalistas andaluces uno es el quejigo de Júrtiga, pero aún no ha conseguido los votos suficientes. ¡Que no falte tu voto!

Tres andaluces, entre los finalistas a Árbol del Año en España 2021

La mañana de Andalucía ha animado a votar en la web arboleuropeo.es a alguno de los árboles andaluces finalistas en el certamen de este año y que luego irá a competir para ser considerado el mejor ejemplar europeo.

 Las moreras en la Cala del Moral (Málaga), el quejigo de Júrtiga (Alhama de Granada) y la Encina Milenaria Subbética (Córdoba) son los tres árboles andaluces de los once que optan a la elección de Árbol del Año 2021 en España, un concurso que persigue destacar la importancia natural y cultural de estos ejemplares monumentales y que luego compite a nivel europeo.

 La mañana de Andalucía ha querido reconocer el valor de la conservación medioambiental andaluza reflejada en tres conjuntos arbóreos destacados que además han sido seleccionados entre los once finalistas a la elección de Árbol del Año en España, siendo la Comunidad autónoma andaluza la que más presencia tiene en la consecución de este reconocimiento. 

 Alicia Sánchez es la portavoz de la candidatura de las moreras de la Cala del Moral y ha destacado el poder de "resistencia" y "unión" social de estos ejemplares después de la protesta que generó que se acometiera la tala injustificada de cerca de un centenar de árboles en la avenida principal "para ser sustituidos por palmeras". Así las cosas "se han salvado las moreras junto a la iglesia" que optan así por lo simbólico de este hecho a Árbol del Año.

 Por su parte, Alina Strong, voluntaria de la Asociación ambiental de Alhama de Granada, ha defendido la candidatura del quejigo de Júrtiga que ha señalado "tiene más de 800 años de historia, más de 20 metros de altura y da 841 metros cuadrados de sombra". Strong lo ha denominado como "árbol sabio" porque bajo su copa se han producido desde propuestas matrimoniales a celebraciones de bautizos y comuniones y ahora es visita obligada de los escolares como símbolo de la necesidad de velar por el medio natural.


>>> Votar AQUÍ.

Web: www.arboleuropeo.es.

Canal Sur, 2/11/2020.

> Más información aquí.


Abajo puedes dejar tus comentarios. Gracias por darle al -Me gusta- y compartir este artículo en tus redes sociales:

Envíar por WhatsApp Telegram (sólo móviles)
Artículo escrito por Juan Cabezas.
Puedes contactar con Juan desde aquí.
TODOS SUS ARTÍCULOS, y las últimas publicaciones de Juan Cabezas:
  • En la segunda tanda de la primera dosis a mayores de 80 años, se realizaron 130 vacunaciones 24-02-2021
  • 228 mayores de nuestra comarca recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer en la primera vacunación masiva 18-02-2021
  • Sobre 200 mayores de 80 años de Alhama y comarca citados a vacunarse este jueves 17-02-2021
  • Los alhameños solidarios en las donaciones pese a la pandemia 10-02-2021
  • El coronavirus también se llevó por delante La Candelaria, la Fiesta del Vino 2021 y el Carnaval 01-02-2021

Tweet
comments
Plugin Commentarios de Facebook

-

Publicidad

Final publicidad